Arquetype

  • Taller
    • Escenografías
    • Murales
    • Pinturas
    • Decorados
    • Dibujos
    • Museografía
    • Escultura
  • Blog
  • Sobre nosotros
  • Contactar
Usted está aquí: Inicio / Noticia / La tierra y las ñoras

La tierra y las ñoras

Begoña Movellan Quesada 24 febrero, 2016

Josefa “La relladra” nacida en la primera década de siglo XX fue la cuarta de las hijas de Natividad y Rosalino. Desde muy joven la pusieron a trabajar de sirvienta en una casa de una familia “con posibles”, aprendió a cocinar y planchar  mientras cuidaba de los mayores de esa familia.

Su   nieto Joaquín Verdú nos relata en primera persona la historia del apodo familiar, la del abuelo de Josefica “La relladra”,  que parece ser  poseía carro y burro. Tal como cuenta la historia, parece que el burro era obstinado y reacio a arrancar y siempre el abuelo, cuyo nombre nunca pregunté y ahora nadie recuerda, arengaba a la bestia con un sonoro “arre burro relladre pilotes”,  para ponerlo en marcha. El tío “relladre” se ganó así su apodo. No sé cuánrelladratos hijos  tuvo, al menos sé que uno de ellos fue niña y le pusieron de nombre Natividad Sánchez y por apodo ”La relladra”. Natividad  se esposó con Rosalino Zaragoza, guardamarenco y salinero de profesión. La pareja tuvo 7 hijos; 6 hembras y un varón. El peculiar nombre Rosalino no se perdió.Se casó con Joaquín García, joven que como casi todos los del pueblo probó la mar pero que básicamente fue agricultor- jornalero.

Josefa,  mujer de familia humilde trabajó en y para su  casa desde que se casó salvo un periodo tras la guerra civil donde fue la cocinera y panadera para el  personal que trabajaba en El Raso donde su marido fue contratado como guardián por el terrateniente Joaquín Chapaprieta. El matrimonio,  con el dinero que ganó durante ese tiempo, se acabó de construir su casa en el pueblo y compraron una pequeña parcela junto al Río,  en la partida de los Frailes, arrendando otras tierras. Allí plantaban todo el año cosecha, lo que daba el tiempo, así como ñoras, las cuales seleccionaban, secaban y formaban en ristras para la venta.Era una mujer de su tiempo: madre, cocinera, sabía bordar, hacer ganchillo, coser, vender el sobrante de la cosecha en la puerta de su casa…, en fin, una persona de carácter amable y pequeña de estatura…pero muy grande.

 

Archivado en:Noticia

Contactar

    Si necesitas mas información o quieres un presupuesto sin compromiso, rellena el siguiente formulario.

    Teléfono de contacto: 618811553

    Sobre el autor

    AvatarBegoña Movelllán Quesada.
    Técnico de cultura.
    Licenciada por la Facultad de Bellas Artes en la UPV, especialidad Pintura.
    Introducción al patrimonio como recurso didáctico, 2013 Universidad de Alcalá.
    Proyecto final departamento de diseño industrial, 1999-2002, Escuela de diseño la massana (Barceona)
    Encuentros de filosofía analítica, 1995 Universidad de Valencia
    Universidad d'estiu Gandía, 1993. Leer Más…

    Nuestros servicios

    Crear ideas y productos artísticos.
    Diseñar y construir proyectos creativos.
    Conmover, provocar y emocionar con un buen mensaje.
    Ficticios y esculturas.
    Reproducción de obras clásicas y técnicas pictóricas antiguas.
    Pintura mural.
    Dibujos y Recreaciones históricas.
    Escenografías y decorados para publicidad.
    Trabajos para museografía.
    Diseño de Campañas Culturales.

    ¡Síguenos en redes sociales!

    Follow us on social media!

    ¿Te gusta nuestro trabajo?

    Déjanos tu email y te avisaremos cada vez que publiquemos algo nuevo.

    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Arquetype
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.