Arquetype

  • Taller
    • Escenografías
    • Murales
    • Pinturas
    • Decorados
    • Dibujos
    • Museografía
    • Escultura
  • Blog
  • Sobre nosotros
  • Contactar

Escenografías

Se empiezan a construir a partir de una buena conversación con el director de la obra. A partir de estas palabras, la escenografía  adquiere su sentido.

Escenificación de la leyenda de la encantá

msv-admin 17 diciembre, 2015

Este proyecto se inició en el 1989 y actualmente se realiza con diferentes colectivos culturales, técnicos, profesionales, estudiantes de arte y voluntariado. La producción la realiza el Ayuntamiento de Guardamar.

Escena de la lucha con los animales fantásticosEscena de las musas con la escenografía completaEscenografía estática de la leyenda de la EncantáADDA, Auditorio de la Diputación de Alicante.La escenografía recrea algunas esculturas del mundo funerario ibéricoEscenografía estática, Toro íbero inspirado en el toro de Osuna y el de Cabezo Lucero.Esculturas humanasEscenografía estática inspirada en el Guerrero de Porcuna

Acceso al vídeo del espectáculo

Archivado en:Escenografías

La leyenda de la Encantá

msv-admin 17 diciembre, 2015

la leyenda de la Encantá
Esta leyenda proviene de la tradición oral de los pueblos de la Vega Baja del Segura dónde se cuenta que una dama encantada aparece cada cien años para que un guerrero la libere de su encantamiento. Para ello deberá luchar contra los animales fantásticos que la custodian y bañar sus pies en las aguas del Segura, despertándola así del sueño eterno. Será el arqueólogo Enrique Llobregat, quien a raíz de las excavaciones de la necrópolis de Cabezo Lucero, lanzará la hipótesis de que al  imaginario de esta leyenda se pueden  asociar  las esculturas que aparecen  en la excavación, así como a algunos elementos del ritual funerario ibérico : el fuego, el agua, la vida y la muerte, formarían parte de ese ciclo de la vida, tan característico de la cultura ibérica.

No dejes de ver el Make in off

Archivado en:Escenografías

Antaviana

msv-admin 19 octubre, 2015

Antaviana es un montaje que Dagoll Dagom efectuó en la década de los 70 sobre textos de Pere Calders. Son diferentes sketches, cuyo hilo conductor es la escritura del autor, con un cierto toque de realismo mágico. “Es un texto inteligente, de humor fino, irónico, con personajes variopintos. Por ejemplo, en uno de ellos hay un jardín donde la gente va a buscar la honradez, la memoria… incluso un ladrón va a buscar la documentación, que ha perdido”,
Dirigida por Tomás Mestre e interpretada por el Aula de Teatro de la Universidad de Alicante

Escena generalEscenografía para los músicosLa escenografía del dormitorio tiene  tres posiciones reversiblesEl Jardín mágicoLa buhardilla y la habaneraMontajeTeatre Universitari UA

Archivado en:Escenografías

En cap cap cap

msv-admin 7 octubre, 2015

Una obra inspirada en el teatro del absurdo sobre textos de Vicent Tur, Pere Calders, David Plana, André Prada, Juan Luis Mira, Raymond Devos, Roland Baudrillard, Kart Valentín y Slawomir Mrozec.Interpretada por el Teatro Universitario de Alicante y dirigida por Tomás Mestre

Montaje en el Teatro Principal de AlicanteTeatro UA en la XXI Mostra  de teatre amateur 'Alicante a Escena'escena de la obraCartel donde figura la participación del Teatro UA

Archivado en:Escenografías

Després de la pluja

msv-admin 7 octubre, 2015

De Sergi Belbel, dirigida por Elena Candela e interpretada por el Aula de Teatre de la Universidad de Alicante.
Esta es la biografía de una sociedad donde los protagonistas huyen de la realidad encontrándose en una azotea. Allí reconocen sus miedos, ambiciones, odios y deseos en un ambiente de desesperación e histeria, hasta que llega la deseada lluvia.

Teatre universitari.
Escena finalLa escenografía es modular y flexible para reducirla al menor volumen posible.escena de la obraEscenas de la obraEscenas de la obraTeatre Universitari UACartel

Archivado en:Escenografías

Escenografías para el grupo Els Saineters

msv-admin 19 septiembre, 2015

“MILES GLORIOSUS”, una obra de Plauto, con adaptación y dirección de Tomás Mestre.

Una de las más famosas comedias que debe su fama y su título a Pirgopolínices, un soldado que con su extrema y ridícula fanfarronería, se convierte por méritos propios, en una de las más brillantes creaciones no sólo del teatro de Plauto sino también del teatro universal de todos los tiempos

escenografia para Miles GloriosusEl ánfora de importación, la lira y la teja.II Festival de Teatro Clásico L’AlcúdiaCartel anunciador de la obra

 

«MANDÍBULA AFILADA»

Una obra escrita por Carles Alberola i dirigida por Tomàs Mestre, donde se plantea una reflexión sobre los sueños y qué pasaría si se hicieran realidad.Con un texto cargado de humor y sensibilidad , el autor lleva al escenario la crónica de una frustración sobre los sueños, el amor, la pureza y la ingenuidad de la adolescencia

Escena nocturna desde el apartamentoMontaje de sombras chinas

Archivado en:Escenografías

Escenografía Piratas

msv-admin 19 septiembre, 2015

Entrada a la Kábila de los Piratas.Fiestas de Moros y Cristianos de Guardamar del Segura

Se consigue un especial efecto de ilusionismoEste efecto se acentúa con la combinación de objetos reales con objetos pintadosDetalle

Archivado en:Escenografías

Contactar

Si necesitas mas información o quieres un presupuesto sin compromiso, rellena el siguiente formulario.

Teléfono de contacto: 618811553

Sobre el autor

AvatarBegoña Movelllán Quesada.
Técnico de cultura.
Licenciada por la Facultad de Bellas Artes en la UPV, especialidad Pintura.
Introducción al patrimonio como recurso didáctico, 2013 Universidad de Alcalá.
Proyecto final departamento de diseño industrial, 1999-2002, Escuela de diseño la massana (Barceona)
Encuentros de filosofía analítica, 1995 Universidad de Valencia
Universidad d'estiu Gandía, 1993. Leer Más…

Nuestros servicios

Crear ideas y productos artísticos.
Diseñar y construir proyectos creativos.
Conmover, provocar y emocionar con un buen mensaje.
Ficticios y esculturas.
Reproducción de obras clásicas y técnicas pictóricas antiguas.
Pintura mural.
Dibujos y Recreaciones históricas.
Escenografías y decorados para publicidad.
Trabajos para museografía.
Diseño de Campañas Culturales.

¡Síguenos en redes sociales!

Follow us on social media!

¿Te gusta nuestro trabajo?

Déjanos tu email y te avisaremos cada vez que publiquemos algo nuevo.

AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible.

Descubre más o ajusta tus ajustes.

Arquetype
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.