Arquetype

  • Taller
    • Escenografías
    • Murales
    • Pinturas
    • Decorados
    • Dibujos
    • Museografía
    • Escultura
  • Blog
  • Sobre nosotros
  • Contactar

Entrevista a los personajes

msv-admin 27 noviembre, 2015

Reportaje que realizó TV Horadada sobre las tradiciones en Guardamar. La ilusión de realidad, en blanco y negro, adquiere mayor realismo.

Rosarito la hija del tío nyoro, contando los orígenes de la pesca en Guardamar.  En la pintura aparece su padre remendado la red.Rosarito la Ronquera, mi madre, cosiendo ñoras.Todavía se pueden ver a algunas mujeres 'pasando ñoras'. Pintada aparece 'Josefica la Relladra'; una mujer de su tiempo: era madre, cocinaba, sabía bordar, ganchillo, coser, vendía el sobrante de la cosecha en la puerta de su casaReportaje para tv horadada con fotografías de Pedro GrimaoIndios y vaqueros, juegos de la infancia de   Jorge y Antonio. Como todos los niños, esperaban salir del colegio para encontrarse con sus amigos  en la calle, era la 'otra escuela' en la década de los setenta.Jorge 'el Foraster' leyendo  'El guerrero del Antifaz',  un cómic de su infancia.Antonio 'el fill del Macala  y la Bisba' apuntando hacia adelante como siempre, en este caso con un arco, seguramente de los Sioux.Escena generalMari Carmen Parres y Teresa Moreno junto a Pepe el Falutx. 
Fue una persona relevante en los inicios de la hostelería profesional de los setenta en GuardamarRosario Huertas, es limpiadora de edificios públicos, baldea  cada día la calle a la entrada de la Casa de la Cultura .En el mural, Mª Luisa López baldeando

Historia de los personajes
Mural en Guardamar

Archivado en:Murales

Paleontology

msv-admin 5 noviembre, 2015

En esta sala nos remontamos al Plioceno para llegar a la Edad del Bronce a través del paisaje y la cultura material

How to sea mammals fossilize?procesoTras miles o millones de años la erosión saca a la superficie el antiguo fondo marino transformado en roca y los huesos transformados en fósilesSala del Medio Natural, MAGSala del Medio Natural, MAG

Archivado en:Museografía

SALA DEL MEDIO NATURAL

msv-admin 5 noviembre, 2015

En esta sala nos remontamos al Plioceno para llegar a la Edad del Bronce a través del paisaje y la cultura material

How to sea mammals fossilize?procesoTras miles o millones de años la erosión saca a la superficie el antiguo fondo marino transformado en roca y los huesos transformados en fósilesSala del Medio Natural, MAGSala del Medio Natural, MAG

Archivado en:Museografía

Casa de Papá Noel en 2014

msv-admin 2 noviembre, 2015

Proyecto de la Campaña de navidad para el Ayuntamiento de Guardamar del Segura

Este proyecto comienza con  una Caseta de la playa de la Cruz RojaEl Martín Pescador , como otros personajes del decorado, forma parte de la avifauna de Guardamar del SeguraMontajeMontajeElaboración de la chimeneaParte del Equipo de Montaje del Sector Servicios del Ayuntamiento de GuardamarVista aérea nocturnaUna cama de paja y lana en la torre. En los árboles, una abubilla y un martín pescadorUn bosque de algodón de azúcarCon una escenografía de ilustración de cuento, se  consigue  un ambiente de ensueñoEn la buhardilla  hay una ciudad nocturna  que suena  con la melodía de una caja de músicaDetalle de interior con  el Tronco-Chimenea

Archivado en:Decorados

Casa de Papá Noel en 2013

msv-admin 2 noviembre, 2015

Campaña de navidad para el Ayuntamiento de Guardamar

El inicio del proyectoElaboración de los troncosMontajeMontajeDetalle del  interiorLitera de lana y troncos de piteraDetalle  del  interior con  la chimenea de corteza de pinoCasita de Papá Noel 2013El búho lleva un cascabel de los renos de Papá Noel.Setas, dulces y hieloTecho de nieve, suelo de bosque, chimenea de pino, litera de pitera y corazón de corteza de eucalipto.

Archivado en:Decorados

Casa de Papá Noel en 2012

msv-admin 2 noviembre, 2015

Campaña de navidad para el Ayuntamiento de Guardamar

Este decorado lo instalamos en  un kiosco de madera en el entorno natural de la pinada de GuardamarInterior de la casitaLa cama de troncos de eucalipto, lana y pieles de cabraDetalle del  interiorDetalle  del interiorEl árbol está decorado con  rollos de anís, el suelo con hojas de morera y el techo de juguetes y cajas de regalo.DetalleDetalle del  interior

Archivado en:Decorados

Fenicios

msv-admin 27 octubre, 2015

agua- tinta  y lápizagua-tinta y lápizagua-tinta y lápizagua-tinta y lápizagua-tinta y lápiz

Archivado en:Dibujos

La pesca en Guardamar

msv-admin 21 octubre, 2015

Las entrevistas y fotografías de los pescadores fueron la parte documental de esta serie de pinturas. La mayoría de detalles de las imágenes se completaron a partir de sus experiencias en entorno a este oficio milenario.

Diego Camarasa'Retrato del Tío Manquet'.
Óleo sobre lienzo, 45 x 60 cm'La Librada'.Óleo sobre lienzo, 45 x 60 cm'El Tío Pillería en la parihuela' Óleo sobre lienzo, 60x45cm'Los remendadores de redes'
Óleo sobre lienzo,  30 x 40cm'Limpiando las redes'Óleo sobre lienzo, 30 x 40 cm'La Xàbega' Óleo sobre lienzo, 30 x 40 cm'Julio Castellano' Óleo sobre lienzo, 30 x 40 cm'El Llaüt' Óleo sobre lienzo, 30 x 40 cm'Bot de llums'Óleo sobre lienzo, 30 x 40 cm

Archivado en:Pinturas

LOS FENICIOS

msv-admin 21 octubre, 2015

Remodelación de la sala Fenicia del Museo Arqueológico de Guardamar(MAG)

Tofet fenicio de 'La Fonteta' Recreación de  un entorno funerario para  betilos y estelas del yacimiento fenicio de la Fonteta.Sala Fenicia.Metalurgia, comercio y sociedadSala Fenicia.Mundo funerario y metalurgiaFicticio  de la metalurgia fenicia

Archivado en:Museografía

Antaviana

msv-admin 19 octubre, 2015

Antaviana es un montaje que Dagoll Dagom efectuó en la década de los 70 sobre textos de Pere Calders. Son diferentes sketches, cuyo hilo conductor es la escritura del autor, con un cierto toque de realismo mágico. “Es un texto inteligente, de humor fino, irónico, con personajes variopintos. Por ejemplo, en uno de ellos hay un jardín donde la gente va a buscar la honradez, la memoria… incluso un ladrón va a buscar la documentación, que ha perdido”,
Dirigida por Tomás Mestre e interpretada por el Aula de Teatro de la Universidad de Alicante

Escena generalEscenografía para los músicosLa escenografía del dormitorio tiene  tres posiciones reversiblesEl Jardín mágicoLa buhardilla y la habaneraMontajeTeatre Universitari UA

Archivado en:Escenografías

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Página siguiente »

Contactar

    Si necesitas mas información o quieres un presupuesto sin compromiso, rellena el siguiente formulario.

    Teléfono de contacto: 618811553

    Sobre el autor

    AvatarBegoña Movelllán Quesada.
    Técnico de cultura.
    Licenciada por la Facultad de Bellas Artes en la UPV, especialidad Pintura.
    Introducción al patrimonio como recurso didáctico, 2013 Universidad de Alcalá.
    Proyecto final departamento de diseño industrial, 1999-2002, Escuela de diseño la massana (Barceona)
    Encuentros de filosofía analítica, 1995 Universidad de Valencia
    Universidad d'estiu Gandía, 1993. Leer Más…

    Nuestros servicios

    Crear ideas y productos artísticos.
    Diseñar y construir proyectos creativos.
    Conmover, provocar y emocionar con un buen mensaje.
    Ficticios y esculturas.
    Reproducción de obras clásicas y técnicas pictóricas antiguas.
    Pintura mural.
    Dibujos y Recreaciones históricas.
    Escenografías y decorados para publicidad.
    Trabajos para museografía.
    Diseño de Campañas Culturales.

    ¡Síguenos en redes sociales!

    Follow us on social media!

    ¿Te gusta nuestro trabajo?

    Déjanos tu email y te avisaremos cada vez que publiquemos algo nuevo.

    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Arquetype
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.